Seguramente escuchaste la frase «soltá el deseo al Universo«.
Pero también habrás escuchado «Desealo con todas tus fuerzas«. Y por qué no, la de «trabajá todos los días por tu deseo«.
OMG a esta altura estamos todas con la cabeza mareada, diciendo «ok, ¿trabajo o no? ¿lo deseo o no?» «¿Finjo que no lo deseo más?» 🤔
Ajaja, me río pero al mismo tiempo sé que esto provoca muchísima frustración😔, y por eso hoy te quiero compartir qué significa para mí «soltar» y algunos puntos de vista que pueden servirte:

El «soltar» no es dejar de desear en sí, sino liberar la carga, apego o dependencia emocional con eso que deseás.
La manera de «soltar» es pasar el foco del objeto de deseo a vos, de enfocarte en tus emociones, en cómo te sentís, en tu diálogo interior, y en recordar que si tenés un objetivo o deseo, tiene que entusiasmarte.
Si te está haciendo sufrir y preocuparte todos los días, se convirtió en una carga y en algo que genera dependencia emocional, y eso, creeme, ¡no es lo que queremos!
Cuando liberás esa dependencia, te sentís mejor, podés seguir trabajando por tus objetivos pero sin obsesionarte, y dándote espacio para escucharte a vos, tu cuerpo y tus emociones. 💆♀️
¿Cómo hacerlo? 🤓
Primero: no presionarte para «soltar».
Hay quienes le llaman el «soltar la necesidad de soltar«, o sea: relajarse.

Y después, mis recomendaciones:
–Toda actividad terapéutica (sea terapia en sí u otro espacio en donde puedas expresar tus emociones y elaborarlas)
– Meditación
– Ho’oponopono
– Actividades creativas
– Ejercicio físico
– Darle espacio a tus vínculos afectivos (amistades, familia, mascotas)
– Nutrir las actividades saludables que te hacen sentir bien
Si hace tiempo que tenés un deseo pero ya lo estás padeciendo y por más que buscas alternativas, no logras desapegarte de él, una opción posible son las sesiones de reprogramación subconsciente y decodificación emocional.
Si querés saber más sobre ellas, hacé clic acá.
¡Gracias por leerme!
Y si tenés dudas o comentarios, escribime a hola@juliaagata.com
¡Gracias!
Juli